Ortodoncia para niños: cuándo empezar y qué tipo es más recomendable

Muchos padres y madres se preguntan en algún momento si su hijo necesita ortodoncia. A veces lo intuyen por la forma de sus dientes o porque el pediatra lo sugiere en una revisión. 

Sin embargo, también es habitual no saber exactamente cuándo es el momento adecuado para acudir al ortodoncista o qué tipo de tratamiento sería el más conveniente.

Desde el Centro Premoden, tu clínica dental en Madrid, os explicamos cuándo empezar con la ortodoncia para niños y de qué opciones disponéis.

Ortodoncia para niños: ¿por qué es tan importante?

La ortodoncia infantil no sólo busca alinear los dientes. Gracias a estos tratamientos, podemos prevenir y corregir alteraciones en el desarrollo de los huesos maxilares, mejorar la mordida y evitar problemas mayores en la edad adulta.

¿A qué edad debe hacerse la primera revisión de ortodoncia?

Aunque muchas personas asocian la ortodoncia con la adolescencia, lo cierto es que la primera revisión debería hacerse entre los 6 y los 7 años.

En ese momento empiezan a erupcionar los primeros dientes definitivos (como los primeros molares y los incisivos), lo que nos permite detectar posibles alteraciones en la mordida o en el desarrollo óseo, incluso si todos los dientes de leche no han caído todavía.

Esto no significa que todos los niños necesiten empezar un tratamiento tan pronto. No obstante, hacer un diagnóstico precoz hace posible actuar en el momento adecuado si fuera necesario.

¿Qué signos pueden indicar que un niño necesita ortodoncia?

Hay ciertas señales que pueden alertar de que el desarrollo dental o esquelético no es el correcto. Algunas de las más frecuentes son:

  • Dientes apiñados, torcidos o con espacios excesivos.
  • Dificultad al masticar o morder.
  • Mordida cruzada o abierta.
  • Respiración habitual por la boca.
  • Uso prolongado del chupete o succión digital más allá de los 3 o 4 años.

Ante cualquiera de estos síntomas, es recomendable consultar con nuestros profesionales para valorar si conviene intervenir y cuándo.

¿Qué tipos de ortodoncia hay para niños?

En función de la edad y del tipo de problema, existen dos grandes tipos de tratamientos de ortodoncia para niños: ortodoncia interceptiva y ortodoncia correctiva.

Ortodoncia interceptiva (entre los 6 y 11 años)

Aplicamos este tipo de tratamiento cuando el niño todavía está en fase de crecimiento y tiene una dentición mixta (dientes de leche y definitivos).

El objetivo es guiar el desarrollo de los huesos maxilares y prevenir problemas mayores en el futuro. Para ello, utilizamos aparatos removibles o fijos que corrigen la posición de la mandíbula, ensanchan el paladar o eliminan hábitos perjudiciales.

Gracias a la ortodoncia interceptiva podemos evitar la necesidad de extracciones en la adolescencia. También, reducimos la complejidad de tratamientos futuros.

Al mismo tiempo, aprovechamos el potencial de crecimiento natural del niño. Por lo tanto, y si bien no todos los niños necesitan este tipo de tratamiento, en los casos indicados puede marcar una gran diferencia a largo plazo.

Ortodoncia correctiva (a partir de los 11–12 años)

Una vez que el niño ya ha cambiado todos los dientes temporales por definitivos, se puede iniciar la ortodoncia correctiva, que es la que normalmente se asocia a los brackets o alineadores.

El objetivo es alinear los dientes permanentes y corregir la mordida de forma precisa. Entre las opciones más comunes de ortodoncia para niños encontramos los alineadores transparentes.

Son muy estéticos y cómodos, aunque requieren un alto nivel de responsabilidad por parte del niño.

Confía la salud oral de los más pequeños en nuestra clínica de Madrid, Centro Premoden

En una primera visita, realizamos un estudio completo (radiografías, fotografías, modelos digitales) para diseñar un plan personalizado según las necesidades del niño.

En nuestra página web puedes consultar de qué tratamientos de ortodoncia infantil disponemos. Tienes a tu disposición dos Centros Premoden en Madrid y uno en Ávila. 

Nos encontrarás en: 

  • Calle del General Oráa, 45 (Barrio de Salamanca, Madrid).
  • Calle Alonso Cano, 27  (Barrio de Chamberí, Madrid).
  • Calle de los Trece Roeles, 9 (esquina Calle García Real), 05230 Navas del Marqués (Ávila).

También, puedes llamarnos al teléfono 918 316 027 para pedir cita o solicitar información en este enlace. ¡Te esperamos!

Dr. Javier Orellana Girón

Licenciado por la universidad Alfonso X el sabio de Madrid, el Doctor se especializó en Cirugía Oral Avanzada e Implantología, entre otras disciplinas que detallamos a continuación

Queremos que luzcas la mejor de las sonrisas

Ven a conocernos y te haremos un chequeo ¡no cobramos por nuestra primera consulta!

Pide cita sin compromiso

Queremos ser tu dentista