Cuando un paciente sufre la pérdida de una o varias piezas dentales, ya sea por traumatismos o por alguna enfermedad periodontal, el dentista optará por reemplazar el diente con un implante. Los implantes dentales traen consigo innumerables ventajas para la persona que decide optar por este tratamiento para solucionar los problemas que surgen a consecuencia de haber perdido un diente.
Como cualquier otro tratamiento odontológico, existen una serie de recomendaciones y consejos para evitar complicaciones y asegurar la máxima efectividad del procedimiento. A continuación encontrarás algunas indicaciones en cuanto a la dieta a seguir tras la colocación de un implante dental.
El implante dental es una pieza hecha con materiales biocompatibles, de titanio por lo general, y se adaptan e integran perfectamente a los huesos de la mandíbula o del maxilar. El implante en sí es un tornillo pequeño insertado en el hueso que actuará como la raíz del diente, sobre la cual después se coloca la corona, es decir, el diente artificial, ambas piezas unidas por un pilar.
Los implantes evitan la pérdida ósea al estar ligados al hueso y, además, la sensación que tendrá el paciente al masticar es como si conservara sus dientes naturales. A nivel estético, tampoco notará diferencia alguna con sus dientes naturales, ya que la corona se mimetiza a la perfección con el resto de la dentadura, devolviendo al paciente la confianza para sonreír y hablar con total naturalidad.
Un implante dental puede durar hasta veinte años, aunque todo depende de múltiples factores: la calidad del hueso maxilar del paciente, la calidad del titanio y de la corona, los cuidados del paciente, etc.
Las primeras semanas tras la intervención es especialmente importante cuidar nuestra alimentación para asegurar un correcto proceso de cicatrización, ya que, al fin y al cabo, colocar un implante dental es una cirugía. Por eso, es recomendable esperar 4 o 5 horas para beber y comer algo, siempre y cuando haya desaparecido el entumecimiento de la anestesia, y evitar bebidas muy calientes el primer día, pues la zona de la operación estará muy sensible. De hecho, durante las 24-48 primeras horas es aconsejable tomar únicamente líquidos fríos para reducir la inflamación.
Durante todo el primer día tras la intervención los alimentos tendrán que ser líquidos o estar triturados, así que lo mejor será consumir caldos y purés, yogur, batidos de frutas, etc. Poco a poco podemos ir añadiendo alimentos blandos, como arroz, pasta o verduras bien cocidas.
Se recomienda consumir alimentos ricos en vitamina D, pues se ha observado una relación directa entre el déficit de esta vitamina y los problemas en la osteointegración de los implantes dentales.
Nada más salir de la intervención es necesario evitar alimentos muy calientes, pues aumentan la vasodilatación, lo que favorecerá el sangrado y la inflamación, y alimentos picantes o ácidos, ya que la herida estará muy sensible e irritada. Hay que evitar beber con pajita o de una botella durante dos semanas y si la operación ha implicado un injerto óseo esta recomendación se extiende a un mes.
Durante las primeras seis semanas tras la colocación del implante dental, el paciente deberá dejar a un lado alimentos duros o que puedan dejar trazas entre los dientes, como las semillas, los cereales, los frutos secos, la carne, frutas y verduras duras o con semillas, corteza de pan, etc.
La dieta blanda se recomienda durante al menos tres meses si el implante está en el maxilar inferior y cuatro meses si es en el superior, para asegurar la correcta integración de la pieza en el hueso del paciente. Estas son algunas ideas para seguir una dieta blanda: aguacate, queso, gelatina, pan de molde, frutas blandas como los plátanos, los melocotones y los mangos, huevos revueltos, yogures, cremas, batidos, carne muy suave, pescado al vapor y a la plancha, verduras bien cocidas… También es muy importante mantenerse correctamente hidratado.
Hay una serie de consejos generales para mantener la salud bucodental y el buen estado de nuestra dentadura que no está mal recordar también para el cuidado de los implantes:
¿Has perdido una o varias piezas dentales y eso te ocasiona problemas a la hora de comer y sonreír con confianza? En Centro Premoden ofrecemos la mejor atención a nuestros pacientes, evaluando exhaustivamente cada caso particular para ofrecer la solución más adecuada para poner fin a tus problemas bucodentales y recuperar la salud de tu boca.
Si estás buscando tu dentista en Madrid, contáctanos llamando al 91 450 71 18. ¡También estamos en Ávila! Llámanos al 91 831 69 27 y estaremos encantados de atenderte y ofrecerte una solución definitiva a tus problemas.
Artículo revisado por el Dr. Javier Orellana Girón
Queremos que luzcas la mejor de las sonrisas
Ven a conocernos y te haremos un chequeo ¡no cobramos por nuestra primera consulta!
Artículos más populares
Madrid (Salamanca)
Calle del General Oráa, 45
28006 – Madrid
+34 914 507 118
+34 682 240 583
Madrid (Chamberí)
Calle Alonso Cano, 27
28006 – Madrid
+34 915 919 552
+34 686 133 917
Ávila
Calle de los Trece Roeles, 9
(esquina Calle García Real),
05230 Navas del Marqués -
+34 918 316 027