Dicen que la cirugía bucal es la más antigua de las especialidades de la odontología, ya que se han registrado intervenciones quirúrgicas en la cavidad oral desde los tiempos de los mayas, los aztecas, o los incas, ya fuera con fines odontológicos o por pura estética.
Con el paso del tiempo, la cirugía oral no ha dejado de superarse gracias a los avances tecnológicos, y a día de hoy resuelve todo tipo de problemas comunes que complican la vida de muchas personas. Desde Premoden te explicamos de qué trata esta especialidad.
La cirugía oral y maxilofacial es una especialidad médico-quirúrgica de la odontología centrada en el estudio, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de los problemas que afectan a la cavidad oral, los huesos de la mandíbula y las estructuras relacionadas, y que requieren una intervención quirúrgica.
Un cirujano oral cuenta con los conocimientos necesarios como para poder realizar extracciones complicadas, injertos óseos, implantes y otros muchos tratamientos.
La cirugía maxilofacial trata patologías adquiridas de origen tumoral, causadas por traumatismos, por degeneración, o debidas al envejecimiento. Las más comunes son las siguientes.
La pérdida ósea es difícil de identificar, de modo que si no se acude al dentista con regularidad, puede llegar a detectarse cuando ya el hueso alveolar ha perdido un 40-60% de su altura y grosor. Si no se pone solución a tiempo, es posible que una persona pueda perder varios dientes en poco tiempo.
Un efecto secundario de un medicamento recetado para combatir la osteoporosis puede producir a largo plazo necrosis en los maxilares, lo que crea exposiciones óseas en la cavidad oral y retrasos en la cicatrización.
Este tipo de cáncer es uno de los más comunes y suele aparecer en la boca, la cara y el cuello.
Cuando un diente se rompe o recibe un golpe, se debilita, deteniendo la estimulación que envía al hueso y pudiendo provocar una reabsorción ósea dental (pérdida de la pieza dental).
Estas patologías son comunes en la población y engloban trastornos de diferentes orígenes: traumático, infeccioso, por alteraciones de la estructura de la mandíbula…
Las lesiones en la mucosa oral tienen una gran importancia ya que muchas enfermedades del resto del organismo se manifiestan en ella. El cuidado de la mucosa oral es trascendental para evitar posibles complicaciones malignas. En general, los tumores en la mucosa oral están asociados con el consumo de alcohol y tabaco, y a pesar de que los tumores en las glándulas salivales son frecuentemente benignos, terminan por deformar la cara del paciente y causarle molestias y dolor.
Esta rama de la odontología abarca gran cantidad de procedimientos de complejidad variable.
En la cirugía de implantes dentales se reemplazan las raíces de los dientes por pernos metálicos, para luego sustituir el diente dañado o faltante por un diente artificial que tiene el mismo aspecto y funcionalidad que una pieza natural.
Consiste en insertar tejido duro y blando en pacientes que sufren tumores en la región maxilofacial, después de extraer el tumor, para reconstruir los daños que se han generado.
Se pueden extraer muelas del juicio problemáticas, dientes de leche que no se caen y afectan a la dentición permanente, dientes que impiden la correcta alineación de los demás debido a la falta de espacio, dientes incluídos y dientes fracturados o con caries graves.
Existen técnicas que ayudan a mejorar la distribución de las fuerzas oclusales, como la reposición de dientes perdidos, los desgastes selectivos o el equilibrio oclusal. Se opta por una cirugía cuando hay deformidades dentofaciales o rehabilitación protésica y funcional.
En los casos en los que la maloclusión es grave y llega a afectar a la forma del rostro, se puede combinar la cirugía ortognática con ortodoncia para corregir la mordida y obtener unas facciones más armoniosas.
Tras recibir un traumatismo en la región maxilofacial, un cirujano oral puede evitar las secuelas funcionales y estéticas con una reconstrucción de la fractura.
Este problema suele ser transitorio, pero si no se controlan los síntomas, puede ser necesaria una cirugía en la que se retire el tejido inflamado y se manipulen las estructuras, o directamente reemplazar la articulación de la mandíbula por una prótesis.
Cuando una enfermedad periodontal está en fase avanzada es posible que los dientes se aflojen e incomoden al paciente. Las principales intervenciones que se dan en este caso son el colgajo gingival, la gingivoplastia y la gingivectomía.
Es una intervención quirúrgica que se realiza con el fin de ayudar a regenerar hueso perdido, en casos de colocación de implantes, entre otros tratamientos.
Se realiza con el fin de recuperar la altura ósea perdida en una zona, y puede necesitar injerto de hueso o no, dependiendo del caso. A veces es un procedimiento necesario a la hora de colocar un implante dental.
En este procedimiento se elimina una infección que afecta a la raíz de un diente y a los tejidos adyacentes, después de que otros tratamientos hayan fracasado, o en casos en los que no se puede acceder al extremo de la raíz del diente, o hay problemas con los conductos.
En primer lugar, un ortodoncista y un cirujano realizan un estudio basado en un análisis facial, un análisis de modelos, varias radiografías, un análisis de los tejidos blandos y un estudio tridimensional, para poder valorar qué aspectos de la estructura maxilofacial del paciente hay que modificar.
En casos muy graves, la intervención quirúrgica es la prioridad de los especialistas, pero muchas personas en situaciones más leves necesitan llevar ortodoncia antes para rectificar la mala colocación de los dientes. Esta fase de ortodoncia suele durar 18 meses.
Se emplea anestesia local o general, según la complejidad del caso, y se interviene el problema maxilofacial concreto que padece el paciente.
Durante el postoperatorio los tejidos se inflaman, y esta inflamación puede durar entre seis semanas y seis meses, en función de cada persona.
Las cirugías bucales son procedimientos comunes que pueden ser simples o complejos, pero que necesitan cuidados para poder recuperarse adecuadamente de ellas.
Es importante que tras una cirugía bucal se preste especial atención a la dieta, y se sigan unas pautas muy sencillas.
El precio de una cirugía oral varía dependiendo de la dificultad del caso al que se enfrente el especialista, además del tipo de cirugía del que se trate. Debido a esto, antes de poder ofrecer un presupuesto, el cirujano maxilofacial debe analizar la situación concreta del paciente y planificar qué intervención necesita. Es en este momento cuando puede indicar una cifra que cubra todos los costes del tratamiento.
En Centro Premoden ofrecemos diferentes opciones para que los pacientes puedan permitirse la intervención que precisan para mejorar su salud bucodental. Nos preocupamos por su situación económica pero sabemos que la salud es lo primero.
Los médicos especialistas en cirugía oral y maxilofacial de Centro Premoden cuentan con una amplia experiencia a la hora de diagnosticar y tratar los problemas relacionados con la estructura facial y la cavidad oral. Es por eso que, aunque la cirugía oral trae consigo sus riesgos, sobre todo para personas con una patología de base y que toman medicación, éste es mínimo al ponerse en manos de buenos profesionales que cuentan con equipos de tecnología avanzada.
Si buscas un dentista en Madrid que pueda solucionar tus dudas sobre salud bucodental, y estudiar tu caso concreto para comprobar si necesitas pasar por quirófano, puedes llamarnos al 91 450 71 18 y concertar una cita presencial con uno de nuestros especialistas.
¡Y también estamos en Ávila! Contáctanos llamando al 91 831 60 27. Estaremos encantados de ayudarte.
Licenciado por la universidad Alfonso X el sabio de Madrid, el Doctor se especializó en Cirugía Oral Avanzada e Implantología, entre otras disciplinas que detallamos a continuación
Queremos que luzcas la mejor de las sonrisas
Ven a conocernos y te haremos un chequeo ¡no cobramos por nuestra primera consulta!
Estás en buenas manos
Nuestros tratamientos dentales más populares
Madrid (Salamanca)
Calle del General Oráa, 45
+34 914 507 118
Madrid (Chamberí)
Calle Alonso Cano, 27
+34 915 919 552
Ávila (Navas del Marqués)
Calle de los Trece Roeles, 9
(esquina Calle García Real),
+34 918 316 027