La caries dental es un trastorno muy común que afecta tanto a personas de todas las edades, pero que sobre todo sufren los niños y los adultos jóvenes. Es una de las causas más comunes por las que las personas de temprana edad pueden llegar a perder una pieza dental, y está provocada por la proliferación de bacterias en la cavidad bucal.
En Centro Premoden somos muy conscientes de que una de las claves para combatir las caries es, además de mantener una buena higiene oral, acudir al dentista para que revise la dentición y realice una limpieza dental profesional. Por eso, te animamos a visitar a tu especialista con regularidad. Siempre es mejor detectar una caries temprana, que reparar un diente completamente destruido por las bacterias.
La caries dental es la destrucción de los tejidos duros de los dientes, y está causada por la presencia de ácidos producidos por bacterias de la placa que se deposita en el esmalte dental. En la aparición de las caries dentales influyen muchos factores, como nuestra alimentación, nuestros hábitos de higiene, y los productos que utilizamos para lavarnos los dientes. Además, también existen factores genéticos que hacen que una persona tenga tendencia a padecer caries.
Los síntomas de las caries van variando, según su tamaño y ubicación. Cuando empiezan a formarse normalmente no causan ninguna molestia, pero a medida que van aumentando de tamaño van provocando complicaciones como las siguientes.
Por lo general, las caries suele detectarlas el dentista en una revisión rutinaria, o son los propios pacientes quienes acuden quejándose de las molestias producidas por una caries que ha ido ya destruyendo el diente.
En un principio aparecen manchas blancas sobre el esmalte dental, resultado de su descalcificación superficial. Esto está provocado por el ataque de los ácidos que producen las bacterias de la placa dental al metabolizar los azúcares que consumimos. En esta fase la caries tiene solución.
Poco a poco, la caries deja de ser reversible, ya que el esmalte está cada vez más dañado.
El ataque de los ácidos continúa y la caries llega hasta la dentina, una capa del diente que se encuentra bajo el esmalte. Es en esta fase en la que las molestias empiezan a ser dolorosas y ganan importancia. Para acabar con una caries en este momento ya es necesaria una obturación.
La pulpa se encuentra bajo la dentina, y está formada por vasos sanguíneos, nervios y otras células que se encargan de la protección del diente. Si las bacterias llegan a la pulpa, se produce un dolor intenso, causado por la inflamación de los tejidos y su posterior muerte. Cuando la caries ha llegado a esta fase tan avanzada, la solución es la endodoncia.
Si la caries avanza sin tratamiento, el diente puede acabar cayéndose o necesitando una extracción. Además, cuando el problema afecta a la pulpa, pueden aparecer abscesos dentales que causan mucho dolor y consecuencias graves para el paciente.
Si el problema todavía está comenzando a aparecer, el especialista puede recomendar mejorar la higiene dental e incorporar un tratamiento con flúor para restaurar el esmalte del diente e incluso llegar a revertir la caries, a la vez que va supervisando el caso.
Cuando la caries todavía no ha afectado a la pulpa del diente, ya sea de leche o permanente, el tratamiento por el que se opta es la obturación, más comúnmente conocida como empaste. En este caso, lo que hace el dentista es eliminar el tejido duro afectado y colocar en este espacio un empaste hecho con resina del color del diente, porcelana o un amalgama dental.
Si las bacterias ya se han extendido, o los dientes están debilitados, es posible que sea necesario colocar una cubierta hecha a medida que reemplaza la corona del diente natural. El dentista retirará la caries y ajustará la nueva funda, que puede estar fabricada con oro, porcelana u otros materiales.
Cuando la caries ha llegado a la pulpa, es posible que se necesite una endodoncia, con la que se busca reparar y conservar el diente a pesar de que esté muy dañado. En este tratamiento se extrae la pulpa de la pieza enferma, se limpia la infección y se reemplaza la pulpa con un empaste.
En casos muy graves, los dientes no pueden restaurarse y deben extraerse. El hueco que queda del diente faltante puede hacer que los demás dientes se desplacen, por eso se suele hacer un puente dental o colocar un implante que lo reemplace.
En Premoden recibimos a menudo casos de niños, adolescentes y adultos que padecen caries, aunque incluso un bebé puede tener bacterias en sus dientes. Debido precisamente a que es un problema muy común en la población, tenemos una amplia experiencia poniendo solución a caries en todas sus fases.
Si crees que sufres alguno de los síntomas que te hemos señalado, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros para que podamos recibirte en nuestra clínica. En el caso de que vivas en Madrid, llámanos al 91 450 71 18, y si prefieres que te atendamos en Ávila, hazlo al 91 831 60 27. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Licenciado por la universidad Alfonso X el sabio de Madrid, el Doctor se especializó en Cirugía Oral Avanzada e Implantología, entre otras disciplinas que detallamos a continuación
Queremos que luzcas la mejor de las sonrisas
Ven a conocernos y te haremos un chequeo ¡no cobramos por nuestra primera consulta!
Estás en buenas manos
Nuestros tratamientos dentales más populares
Madrid (Salamanca)
Calle del General Oráa, 45
+34 914 507 118
Madrid (Chamberí)
Calle Alonso Cano, 27
+34 915 919 552
Ávila (Navas del Marqués)
Calle de los Trece Roeles, 9
(esquina Calle García Real),
+34 918 316 027