El empaste u obturación dental es una de las intervenciones más comunes que realizan los dentistas. Se trata de una forma eficaz y duradera de reparar y reconstruir un diente con caries, evitando su reaparición. Pero, ¿cuánto dura un empaste?
Para realizar los empastes, antiguamente los odontólogos usaban amalgamas de metales como la plata para rellenar el hueco dejado por la caries. Sin embargo, este material ha caído en desuso, en favor del compuesto de resina o composite, que es más estético y fácil de moldear, aunque su duración es inferior.
Aunque en el pasado se decía que el empaste duraba para siempre, lo cierto es que esto no es así. Los antiguos empastes de amalgama de plata eran algo más duraderos que los de composite, pero del mismo modo, tarde o temprano es preciso sustituirlos.
Como decíamos antes, en el mejor de los casos, es posible llegar hasta los 10 años con el mismo empaste. Esta duración es aproximada, puesto que todo dependerá de la posición del diente o muela empastados, de la morfología de la boca, la mordida del paciente o la acidez de la saliva, por citar algunos factores determinantes.
Así, algunos empastes pueden durar 5 años, mientras otros se mantienen hasta una década antes de caerse, romperse o presentar filtraciones. Por su parte, las revisiones periódicas son fundamentales para alargar su vida útil.
Los materiales empleados para recomponer el diente, en este caso el composite, son menos resistentes que el propio diente, lo que puede hacer que se deterioren más fácilmente. Factores como la fuerza de la masticación o un empaste muy viejo, pueden estar de la caída del mismo.
Algunas otras causas comunes por las que un empaste se cae son:
Cuando se cae un empaste, es posible que se deba a alguna de las causas citadas. Pero, ¿qué se debe hacer inmediatamente después de que esto suceda?
Lo primero y lo más recomendable, es pedir cita con el dentista. Es mejor hacerlo cuanto antes, porque el diente afectado es mucho más vulnerable que el resto, al no poseer esmalte.
Acudir a la clínica dental es la mejor solución, puesto que el odontólogo analizará la situación y procederá a limpiar la zona de caries, restos de comida y de anteriores materiales. A continuación, valorará la posibilidad de colocar un nuevo empaste.
Si no es posible acudir inmediatamente al dentista, se recomienda retirar los posibles restos de composite que han quedado en el diente o la muela, para no tragarlos. Acto seguido, es preciso cepillar profusamente los dientes y mantener una buena higiene bucal hasta poder acudir a la clínica.
En definitiva, cuando un empaste se cae es porque, o bien es muy antiguo, o bien alguna circunstancia hizo que se dañara antes de tiempo. En cualquier caso, ante una caída, lo fundamental es pedir cita con el dentista, para que solucione el problema antes de que el diente sufra más daño.
Artículo revisado por el Dr. Javier Orellana Girón
Queremos que luzcas la mejor de las sonrisas
Ven a conocernos y te haremos un chequeo ¡no cobramos por nuestra primera consulta!
Artículos más populares
Madrid (Salamanca)
Calle del General Oráa, 45
28006 – Madrid
+34 914 507 118
+34 682 240 583
Madrid (Chamberí)
Calle Alonso Cano, 27
28006 – Madrid
+34 915 919 552
+34 686 133 917
Ávila
Calle de los Trece Roeles, 9
(esquina Calle García Real),
05230 Navas del Marqués -
+34 918 316 027