Mantener una adecuada higiene bucodental es muy importante en cualquier momento de nuestras vidas, pero hay ciertas etapas en las cuales hay que ser especialmente cuidadoso. Una de estas etapas es el embarazo, pues las mujeres experimentan cambios a nivel hormonal que modifican la flora bacteriana, provocando un aumento del riesgo de padecer ciertas patologías que afectan a dientes y encías, como caries.
Si el embarazo está planificado, lo ideal es acudir a una revisión con el dentista antes de concebir, para así asegurarnos de que nuestro estado de salud oral es óptimo o llevar a cabo los tratamientos necesarios en caso de que hubiera algún problema. Tener una mala salud oral durante el embarazo puede afectar al desarrollo del bebé y al parto, ya que se liberan bacterias al torrente sanguíneo.
En concreto, hoy vamos a tratar cuáles son los problemas dentales más frecuentes durante el embarazo y cómo cuidarnos.
Como ya hemos comentado, los cambios hormonales que suceden durante el embarazo, modifican la flora bacteriana, aumentando la acumulación de sarro y, por tanto, la formación de caries. También influyen los vómitos y reflujos del primer trimestre de embarazo, así como los cambios en la alimentación, pues, por lo general, las mujeres embarazadas comen más a menudo y más dulces.
El aumento de la producción de progesterona produce a su vez un aumento del flujo sanguíneo, lo que conlleva que las encías sean más sensibles durante el embarazo. La acumulación de placa también provoca que las encías se inflamen y sangren con mayor facilidad.
La salud dental de la futura madre está inevitablemente vinculada a la salud general del bebé que aún está por nacer. Si la mujer embarazada tiene una acumulación excesiva de bacterias en su boca, éstas pueden pasar al torrente sanguíneo, por lo que tarde o temprano llegarán al útero y pueden inducir un parto prematuro, con todos sus riesgos asociados. Por eso es tan importante cuidar la salud oral de la madre: una madre que se cuida a sí misma, está al mismo tiempo cuidando de su bebé.
Es común que las encías sangren durante el embarazo por el aumento del flujo de sangre, pero si al sangrado le sumamos sensibilidad, dolor, enrojecimiento o inflamación, podemos encontrarnos ante problemas dentales más serios.
La gingivitis estacional, también conocida como gingivitis gravídica, se caracteriza por una hipertrofia de las papilas interdentales, lo que aumenta la vascularización y, por tanto, la posibilidad de sangrado, caries y otros problemas infecciosos. Si no hay antecedentes de gingivitis, es probable que aparezca solamente de manera anecdótica. Sin embargo, si la mujer ha sufrido anteriormente gingivitis, su aparición aumenta entre un 36 y un 100% durante el embarazo, por lo que es muy importante estar atenta y acudir a revisiones periódicas.
Popularmente se conoce como piorrea y es el siguiente paso de una gingivitis no tratada. Las bacterias continúan acumulándose y destruyen el soporte del diente, incluso el propio hueso, pudiendo ocasionar incluso la pérdida de piezas dentales. Durante el embarazo, la periodontitis puede avanzar más rápidamente debido a las bajas defensas y los vómitos que erosionan y dañan el esmalte dental y las encías.
Aunque de manera mucho menos frecuente que la gingivitis y la periodontitis, también pueden aparecer formas tumorales, como el granuloma piogénico del embarazo, un nódulo en la encía que sangra con facilidad. Suele aparecer en el maxilar superior, especialmente entre la arcada dental y el labio y tiende a desaparecer tras el parto con un adecuado control de la placa bacteriana, aunque si molesta mucho, se puede eliminar quirúrgicamente.
Como en cualquier momento de nuestras vidas, cuidar la salud dental es vital, pero hay ciertos consejos que van más concretamente enfocados a mujeres embarazadas:
En Centro Premoden cuidaremos de la salud de tus dientes y encías para que durante el embarazo no tengas ningún problema oral. Si estás buscando tu dentista en Madrid, contáctanos llamando al 91 450 71 18. ¡También estamos en Ávila! Llámanos al 91 831 69 27 y estaremos encantados de atenderte y resolver todas tus dudas en cuanto a salud bucodental durante el embarazo o cualquier otra consulta que tengas.
Artículo revisado por el Dr. Javier Orellana Girón
Queremos que luzcas la mejor de las sonrisas
Ven a conocernos y te haremos un chequeo ¡no cobramos por nuestra primera consulta!
Artículos más populares
Madrid (Salamanca)
Calle del General Oráa, 45
28006 – Madrid
+34 914 507 118
+34 682 240 583
Madrid (Chamberí)
Calle Alonso Cano, 27
28006 – Madrid
+34 915 919 552
+34 686 133 917
Ávila
Calle de los Trece Roeles, 9
(esquina Calle García Real),
05230 Navas del Marqués -
+34 918 316 027